La automatización, específicamente la robótica, ha traído flexibilidad, consistencia y previsibilidad al flujo de trabajo del laboratorio, a la vez que reduce los costos asociados con los errores debidos a la manipulación manual. Las tareas del laboratorio a menudo se clasifican como delicadas, como el manejo de células frágiles y pequeñas cantidades de líquidos a la vez que operar en entornos como cámaras de esterilización y salas limpias puede ser difícil. La capacidad de los robots, tanto móviles como colaborativos, para realizar dichas tareas y operar en esos entornos ha demostrado que aumenta el tiempo de actividad mediante la personalización del movimiento de una variedad de aplicaciones. Pueden funcionar sin interrupciones y con navegación inteligente alrededor de los técnicos así como también de obstáculos imprevistos, lo que permite un alto rendimiento que no habría sido posible con la manipulación manual.

Esta solución lo ayudará a:

  • Mover materiales en entornos difíciles sin utilizar imanes en el suelo o balizas de navegación
  • Ahorrar tiempo trasladándose manualmente de una estación a otra
  • Reducir los costos de implementación sin modificaciones de las instalaciones
  • Integrar la automatización junto con los técnicos del laboratorio
  • Aumentar la producción sin aumentar la fatiga de los empleados
  • Automatizar tareas repetitivas como la supervisión de máquinas, la carga y descarga, así como el montaje
  • Realizar una supervisión completa de las máquinas cuando se combinen tecnologías móviles y colaborativas