
Uno de nuestros mayores objetivos como proveedor de automatización es ayudar a las empresas a asignar el trabajo manual de la manera más eficiente y minimizar la exposición de su equipo a cualquier peligro, incluidas las enfermedades infecciosas. Mediante la introducción estratégica de la automatización, los fabricantes pueden mantener a sus empleados seguros y permitir que se centren en tareas menos repetitivas, a la vez que mejoran la productividad.
A continuación, se presentan algunas tecnologías de automatización que pueden ayudar a aliviar el estrés causado por el COVID-19:
1. Tecnologías de gestión remota
Con tecnologías avanzadas que permiten administrar las operaciones de forma remota, no hay necesidad de estar presente en la planta de la fábrica para recopilar datos de sensores y otros componentes, o programar sus PLC. Estas cosas se pueden hacer desde cualquier parte del mundo, lo que vuelve irrelevantes las inquietudes relacionadas con el distanciamiento social.
El potente Sysmac Studio de Omron le permite configurar de forma remota sistemas de automatización completos con subcomponentes, incluidos PLC, sensores, control de movimiento, visión artificial y seguridad. Es fácil configurar y leer datos a través de varios protocolos industriales, como OPC UA, Ethernet/IP y EtherCAT.
2. Soluciones de mantenimiento predictivo
Muchos fabricantes de productos electrónicos dependen de inspecciones de los equipos principales programadas regularmente para determinar las necesidades de mantenimiento. Lamentablemente, esta estrategia puede causar que cualquier problema que surja entre las fechas de inspección pase desapercibido y provocar un tiempo de inactividad innecesario. La solución de Omron es incorporar tecnologías que puedan monitorear el estado de los equipos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Omron ofrece soluciones de inteligencia artificial (IA) para mantenimiento predictivo, así como una variedad de sensores y otros medios de monitoreo durante las 24 horas del día. Una opción para la observación continua del panel eléctrico es el monitor de condiciones térmicas K6PM de Omron, que reduce el tiempo de inactividad relacionado con fallas de componentes y permite que el estado de los equipos sea visible de forma remota.
3. Sistemas de trazabilidad sólidos
A fin de fomentar el distanciamiento social durante la era del COVID-19, es de gran ayuda contar con una visibilidad completa de los procesos de producción y de la ubicación de todas las obras en curso. Por ejemplo, es mucho más eficiente tener un método automatizado para saber si ciertas PCB han pasado por el proceso de prueba que hacer que los empleados realicen un seguimiento manual.
Los lectores de códigos de barras MicroHAWK de Omron son las herramientas perfectas para la trazabilidad con la interfaz WebLink fácil de usar que le permite ingresar la dirección IP de un lector en cualquier alojamiento habilitado para web y comenzar a decodificar de inmediato. Los controles del lector se pueden ajustar de forma remota siempre que necesite realizar cambios en la composición de la PCB, y puede supervisar los resultados en tiempo real.
4. Robots móviles y de colaboración
Para fomentar el distanciamiento social, es bueno reemplazar las tareas tediosas y prolongadas con robótica, ya que también mejora la productividad. Si bien puede ser poco práctico instalar robots industriales de gran escala, los robots colaborativos, como la serie TM de Omron (que pueden trabajar de forma segura con un operador humano) pueden aliviar considerablemente la carga de tareas repetitivas.
Un excelente ejemplo de una tarea común de la industria que se puede mejorar mediante la incorporación de robots colaborativos es la prueba de circuitos de PCB. Cuando se realiza de forma manual, los empleados pasan una gran cantidad de tiempo esperando que la prueba finalice antes de retirar la placa de la máquina y cargar la siguiente. La automatización permite a los empleados encargarse de tareas más creativas.
De manera similar, los robots móviles, como la serie LD de Omron, pueden automatizar tareas de transporte de materiales repetitivas y engorrosas, como el traslado de suministros desde la bodega hasta la estación de fabricación. Los robots móviles también pueden ser la base de los sistemas de desinfección automatizados, como aquellos que utilizan luz UV para esterilizar el piso de la planta.
¿Le interesa obtener más información acerca de cómo nuestras tecnologías de automatización benefician a los usuarios finales de la fabricación de productos electrónicos? Consulte nuestra página especializada de soluciones de trazabilidad.