Los problemas de contraste pueden ser causados por varios problemas subyacentes, como la falta de consistencia en la producción de elementos claros y oscuros en el código, la cantidad de variación o ruido en el fondo o sustrato, o las condiciones de iluminación que crean reflejos o sombras en el sustrato. Estos problemas de uniformidad pueden hacer que un lector de código de barras no pueda leer el símbolo.

Echemos un vistazo a algunas maneras posibles de solucionar este problema de código de barras en esta categoría.

1. Ajuste la impresora para garantizar la aplicación consistente de la tinta.

El primer paso para evitar códigos ilegibles debido al bajo contraste es asegurarse de que los elementos del código de barras sean distinguibles y uniformes. Si el método de impresión o marcado causa inconsistencias, es importante ajustar la impresora o el equipo de marcado para garantizar que la tinta se aplica de manera uniforme a través de todo el símbolo o que el equipo de marcado está desgastando el sustrato con presión uniforme.

2. Ajuste la iluminación para reducir la reflectividad y mejorar el contraste.

A menudo, es el sustrato en el que se aplica el código el que afecta de forma más drástica el contraste de los elementos del código de barras. Para lidiar con sustratos desiguales, ruidosos o altamente reflectantes, o con una distinción deficiente entre el sustrato y la marca debido a sombras o la profundidad de la marca, el componente crítico es la iluminación.

Los equipos de iluminación pueden adaptarse al sustrato específico para maximizar el contraste. Aunque la iluminación difusa puede ayudar a iluminar códigos de barras impresos en superficies planas y brillantes, la iluminación de campo oscuro puede aplicar haces de luz de bajo ángulo a regiones objetivo de un sustrato, lo que mejora la legibilidad de códigos de barras grabados o en relieve.

3. Considere la posibilidad de utilizar otros tipos de códigos de barras o lectores de códigos de barras.

Ciertos tipos de códigos de barras son más resistentes a los problemas de contraste que otros. Los códigos de barras lineales (1D) como UPC/EAN y símbolos apilados como PDF417 deben distinguirse a través de toda la longitud del símbolo para capturar todos los elementos críticos. Si alguna barra está oscurecida debido al bajo contraste, puede haber una falla de lectura para todo el código.

Como los códigos de barras lineales suelen ser más largos, se debe obtener un buen contraste para una superficie de gran tamaño, a diferencia de los símbolos 2D como matriz de datos y código QR, que normalmente son más compactos. Los códigos de barras lineales también requieren un contraste mucho mayor que los símbolos 2D, generalmente un 80 % o más entre elementos claros y oscuros, para que el lector adquiera un patrón de onda uniforme.

En comparación, los generadores de imágenes 2D utilizan cámaras para capturar imágenes de códigos 1D o 2D y requieren tan solo un 20 % de contraste entre elementos claros y oscuros. Por estas razones, el uso de símbolos 2D en lugar de códigos de barras 1D y, posteriormente, los generadores de imágenes de códigos de barras 2D en la lectura de códigos de barras pueden disminuir la posibilidad de códigos ilegibles debido a bajo contraste.