Echemos un vistazo a algunos métodos para reemplazar el tiempo de desplazamiento a pie innecesario por los AMR.

Estrategia #1: transporte de artículos a los empleados ("Bienes a persona")

Al tener un AMR que traslade de manera autónoma los bienes a un asociado del almacén, se puede reducir la cantidad de tiempo que ese asociado pasa desplazándose a pie, lo que, a su vez, reduce la fatiga y, por lo general, mejora la satisfacción laboral. Además, mejora la trazabilidad mediante la automatización del proceso de escaneo de códigos QR.

Algunas desventajas potenciales de este método son los altos costos de inversión inicial, un tiempo de integración o instalación relativamente largo y la probabilidad de que haya que modificar la infraestructura de la instalación. Aun así, las instalaciones de logística consideran en general que los beneficios de la productividad superan en gran medida los costos iniciales de la implementación.

Ver más soluciones de logística y automatización de almacenes >

Estrategia #2: transporte de artículos entre zonas ("persona a bienes")

Esta estrategia consiste en dividir el almacén en zonas de preparación de pedidos separadas, cada una de las cuales tendrá un empleado dedicado. Debido a que un solo pedido podría implicar la preparación en más de una zona, un robot móvil autónomo se desplazará entre las zonas, deteniéndose cada vez que un empleado necesite recuperar un artículo concreto.

Aunque cada empleado aún debe desplazarse a pie, el hecho de que los AMR recorran las largas distancias entre las zonas reduce considerablemente los desplazamientos a pie. La desventaja principal de este método es que los empleados deben seguir escaneando los artículos manualmente, por lo que la trazabilidad no está completamente automatizada.

Estrategia #3: transporte de artículos a un robot ("bienes a robot")

Este método tiene la doble ventaja de ser muy preciso y de depender poco de la disponibilidad de mano de obra (lo que lo convierte en una buena opción para las empresas que tienen dificultades para contratar personal). Las ligeras desventajas son los altos costos de inversión y la posibilidad de que el rendimiento sea menor que el de la preparación manual. (Sin embargo, mejora la trazabilidad por la misma razón que la estrategia #1).

No obstante, la tecnología robótica colaborativa está avanzando muy rápidamente, y las soluciones que conectan un robot móvil autónomo con un cobot van a ser cada vez más eficientes. Además, tanto los AMR como los cobots pueden trabajar a toda hora con un tiempo de inactividad mínimo.

¿Está interesado en conocer más acerca de nuestras soluciones AMR? Revise nuestra cartera de robots móviles