
Por lo general, las soluciones tradicionales requieren varios paquetes de software o deben estar vinculadas externamente a un controlador lógico programable físico (PLC). Estas tienden a ser engorrosas y propensas a errores, especialmente cuando el usuario debe alternar entre ventanas para ver diferentes partes del sistema y realizar los cambios necesarios.
En el futuro, el objetivo es combinar todo en un solo paquete de software para que el usuario pueda importar modelos 3D CAD directamente en un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés) y poner a prueba una idea con tan solo unos pocos clics del mouse. Veamos cómo podría funcionar.
De simulación en 3D a “dobles digitales”
Las dobles digitales son modelos de sistemas físicos que integran algoritmos de inteligencia artificial y datos de tecnologías de la Internet de las cosas (IoT) (tales como sensores inteligentes) con gráficos de redes espaciales. A medida que la contraparte física cambia, la doble digital cambia en tiempo real para coincidir con el estado de la fuente.
Lo ideal sería que la visualización de una línea de producción constituya una doble digital verdadera. Para crear lo que se podría considerar una doble digital, un simulador debe capturar con precisión los tiempos de ciclos precisos con cálculos físicos y replicar el rendimiento de todos los componentes de hardware. También se requiere un simulador lógico totalmente funcional para verificar una escalera de proceso o lógica de texto estructurado.
Debido a que la visualización depende de los datos recopilados de la simulación y la emulación, es crucial que ambos procesos sean lo más precisos posible y se vinculen sin problemas. Esto significa que deben minimizarse los “factores de corrección”, que son las suposiciones que se hacen porque los valores reales son desconocidos.
¿Por qué combinar todo en uno?
Dados los importantes desafíos de lograr una visualización completa de movimiento y robótica, la cuestión es por qué molestarnos en hacerlo. Hay varias razones. En primer lugar, la demanda del consumidor actual exige aumentar la personalización, y los fabricantes necesitan formas menos costosas y más rápidas para probar nuevos cambios en sus sitios de producción.
En segundo lugar, muchas empresas están tratando de hacer el trabajo de forma remota siempre que sea posible. Si todas las personas involucradas en un proyecto necesitan tener un PLC real sentado en su escritorio, las pruebas remotas se vuelven costosas. Es mucho más rentable para los programadores sacar provecho de un programa de simulación de PLC sólido y compartir modelos de visualización en 3D completos entre sí.
Sysmac Studio de Omron simplifica la visualización, debido a que combina todas las necesidades de automatización con una sola plataforma.