
En el momento de evaluar y abordar estas consideraciones, las organizaciones pueden maximizar los beneficios de los robots móviles autónomos (AMR, del inglés Autonomous Mobile Robots) y revolucionar las operaciones de las instalaciones. Echemos un vistazo a cada uno de estos factores y veamos cómo abordarlos adecuadamente.
1. Analizar el espacio físico de la instalación.
El primer paso es realizar un análisis exhaustivo del espacio físico dentro de la instalación. Evalúe la disposición, las vías y los posibles obstáculos que podrían afectar la navegación de los AMR. A través de la identificación de las áreas en las que los AMR pueden operar con eficacia, como pasillos anchos o espacios abiertos, las organizaciones pueden optimizar los movimientos y minimizar las interrupciones. Un cuidadoso análisis del espacio garantiza la perfecta integración de los AMR en los flujos de trabajo existentes.
2. Examinar y corregir diversas condiciones del suelo.
Evaluar el estado y la idoneidad de los suelos es crucial para el buen funcionamiento de los AMR. Los AMR suelen funcionar mejor en superficies planas y uniformes. Cualquier desnivel, baldosa suelta o imperfección de la superficie debe identificarse y solucionarse para garantizar la estabilidad y la navegación confiable de los AMR.
Cuando se optimizan las condiciones del suelo, las organizaciones pueden facilitar el movimiento eficaz de los AMR por las instalaciones.
3. Tener en cuenta importantes factores del entorno.
Considere las condiciones del entorno dentro de la instalación que pueden afectar al rendimiento de los AMR. Evalúe factores como la temperatura, la humedad, la iluminación y la presencia de polvo, escombros o materiales peligrosos. Es importante seleccionar los AMR que puedan funcionar de manera efectiva en estas condiciones.
Algunos AMR pueden requerir protección adicional o personalización para soportar temperaturas extremas o factores del entorno difíciles. Cuando se considera el entorno, las organizaciones pueden garantizar un rendimiento y una longevidad óptimos de los AMR.
4. Garantizar la detección adecuada de obstáculos y la conciencia del entorno.
Un aspecto fundamental para que la implementación de los AMR tenga éxito es la capacidad del robot para detectar su entorno y navegar con seguridad. Evalúe el área de trabajo para minimizar o eliminar situaciones en las que los AMR puedan encontrar dificultades para detectar obstáculos, como intersecciones o puntos ciegos.
Asegúrese de que los AMR elegidos poseen sensores avanzados y capacidades de percepción para detectar y sortear obstáculos con eficacia. En el momento de optimizar el área de trabajo y equipar los AMR con sólidas capacidades de detección, las organizaciones pueden garantizar unas operaciones fluidas y sin colisiones.
5. Optimización de la integración en la infraestructura.
Evalúe en qué medida los AMR pueden integrarse con la infraestructura y los sistemas existentes en la instalación. Evalúe la compatibilidad con las estaciones de carga, la conectividad wifi o de red y el acceso a las tomas de corriente. La integración en sistemas de gestión, como los de inventario o gestión de almacenes, permite un intercambio de datos eficaz, un seguimiento en tiempo real y un control centralizado. La perfecta integración optimiza el conjunto de las operaciones logísticas y facilita el flujo de información.
6. Promover la personalización y la flexibilidad de las tareas.
Considere la capacidad de los AMR para adaptarse a diferentes tareas y flujos de trabajo dentro de la instalación. Evalúe si los robots pueden programarse fácilmente, reconfigurarse o equiparse con herramientas o accesorios adicionales para tareas específicas.
La flexibilidad en la personalización de tareas permite a los AMR gestionar una amplia gama de operaciones logísticas, como el transporte de materiales, la gestión de inventarios o las tareas de colaboración junto con trabajadores humanos. Cuando se aprovecha la flexibilidad de los AMR, las organizaciones pueden lograr una mayor eficacia y agilidad operativas.
7. Asegurar la disponibilidad de mantenimiento y asistencia.
Los requisitos de mantenimiento y una asistencia confiable son cruciales para el funcionamiento sostenible de los AMR. Evalúe la disponibilidad de asistencia técnica por parte del proveedor y la facilidad para realizar las tareas rutinarias de mantenimiento.
El mantenimiento periódico, las reparaciones y las actualizaciones de software son esenciales para que los AMR sigan funcionando de forma óptima. Un mantenimiento accesible y una asistencia receptiva garantizan un tiempo de inactividad mínimo y promueven un funcionamiento continuo.
Las organizaciones pueden integrar con éxito los robots móviles autónomos en la logística de sus instalaciones si tienen en cuenta y abordan cuidadosamente estas consideraciones clave para la implementación.
Productos relacionados
Robots móviles autónomos serie LD
Robot móvil autónomo de navegación autónoma (AMR)
Robot móvil de la serie HD-1500 de Omron
Presentamos el HD-1500. Nuestro robot móvil más fuerte.
Software de administración de robot móvil MobilePlanner para tabletas
Monitoree y controle los robots móviles Omron LD en cualquier lugar