Tecnología X-Mode
La tecnología X-Mode ayuda a eliminar la no lectura de códigos dañados o de baja calidad.
You are currently viewing the Barcode Scanners & Readers page.
Omron ayuda a los fabricantes a reducir costos, automatizar procesos críticos de fabricación y aumentar el rendimiento a través de la adquisición de datos y las soluciones de control. Ofrecemos una versátil potencia de decodificación dentro de los lectores de códigos de barras industriales más pequeños del mundo. Con el motor de imágenes de más alto rendimiento de su clase, los lectores MicroHAWK ofrecen configuraciones de hardware flexibles para optimizar cualquier tarea de decodificación.
La configuración basada en navegador WebLink y la visualización en tiempo real, los modelos con PoE, el enfoque automático de lentes líquidos y los algoritmos de modo X para una lectura consistente de códigos dañados o difíciles de leer y marcas directas de piezas, garantizan la versatilidad en una amplia gama de aplicaciones industriales, en las condiciones más difíciles.
La clasificación IP65/67 más pequeña y la última generación del MicroHAWK ID-40
El cable de salida en esquina permite una integración flexible para OEM
Lector de códigos de barras TCP/IP rentable y de tamaño pequeño, perfecto para OEM
Generador de imágenes de códigos de barras OEM y orientado a aplicaciones integradas
Al combinar las tareas de lectura e inspección de códigos de barras en un único dispositivo, la plataforma MicroHAWK ofrece a los fabricantes una mayor flexibilidad en los diseños de las líneas de producción, disminuye los costos relacionados con el hardware, y reduce drásticamente el cableado y el trabajo de mantenimiento.
Respuestas a preguntas comunes sobre lectores y escaneadores de códigos de barras.
Los lectores de códigos de barras y los generadores de imágenes de códigos de barras difieren en cuanto a la tecnología que utilizan para capturar códigos de barras y otra información. Los lectores de códigos de barras utilizan un láser para convertir franjas de códigos de barras blancas y negras en 1D en información binaria que se puede decodificar. Los generadores de imágenes de código de barras son cámaras que pueden utilizar un sensor, una lente e iluminación externa para capturar una imagen de códigos de barras en 1D o en 2D que se pueden decodificar.
Los lectores de códigos de barras utilizan un láser para convertir franjas de códigos de barras blancas y negras en 1D en información binaria que se puede decodificar.
Los generadores de imágenes de código de barras son cámaras que pueden utilizar un sensor, una lente e iluminación externa para capturar una imagen de códigos de barras en 1D o en 2D que se pueden decodificar.
Existen muchos métodos para marcar los objetos directamente. Seleccionar el mejor método para la aplicación es fundamental para lograr el éxito. Cada método tiene sus propias ventajas y limitaciones. Dado que cada método tiene sus propias ventajas y limitaciones, es importante revisar y experimentar con la mayor cantidad de métodos posibles antes de seleccionar el mejor para su aplicación.
El proceso de grabado electroquímico utiliza una corriente de bajo voltaje para marcar la superficie del objeto. Esto se utiliza comúnmente en ejecuciones de bajo volumen de producto.
El marcado por inyección de tinta utiliza pequeños puntos rociados directamente sobre la superficie. La inyección de tinta produce marcas de alto contraste. La inyección de tinta no se considera un método de marcado permanente.
Los láseres graban el símbolo directamente sobre una superficie. Se producen marcas limpias de alta resolución, lo que hace que el grabado láser sea adecuado para entornos automatizados y para crear códigos de barras de tamaño pequeño y caracteres alfanuméricos. El CO2 y la fibra son tipos de láser comunes.
La marcación por puntos es un método de marcado de percusión, mediante cambios de profundidad para crear marcas. Las máquinas de marcación por puntos requieren mantenimiento regular para mantener la calidad del marcado.
La FDA exige que cualquier dispositivo médico diseñado para usos múltiples y sujeto a reprocesamiento tenga una marca de UDI directamente en el dispositivo. Aquí puede aprender las pautas y metodologías de la marca de UDI actuales en una presentación y mediante preguntas y respuestas con nuestros expertos.
UDI (del inglés Unique Device Identification) significa sistema de “Identificación de dispositivo único”.
La UDI debe permitir la identificación de los dispositivos médicos durante la fabricación, la distribución y el uso, independientemente de la manipulación, el procesamiento y el uso. Una UDI está diseñada para proteger a los consumidores durante todo el ciclo de vida del dispositivo. Los dispositivos que se utilizan solo una vez antes de la eliminación o que el mismo paciente utiliza varias veces, no requieren marcas de UDI permanentes.
De acuerdo con la FDA: "un dispositivo que debe llevar una identificación de dispositivo único (UDI) en su etiqueta también debe llevar una marca permanente que proporcione la UDI en el dispositivo mismo si se pretende utilizar más de una vez y se pretende volver a procesar antes de cada uso". ---- 21 CFR 801.45
El embalaje y el etiquetado pueden no perdurar. Las marcas de UDI permanentes garantizan que la información del dispositivo esté siempre disponible, incluso cuando las etiquetas y el embalaje no lo estén.
La UDI es el único método efectivo para rastrear un dispositivo y averiguar lo siguiente:
La UDI garantiza que los eventos adversos (como las retiradas de productos del mercado) se puedan abordar rápidamente con un riesgo mínimo para el consumidor. Recuerde: generalmente, una marca directa en la pieza es el único identificador del dispositivo después de que se saca del paquete.
Para el 24 de septiembre del 2020, todos los equipos de clase I, clase II y clase III, y todos los demás dispositivos médicos, deben tener una marca de UDI permanente. Las regulaciones se estipularon en esta línea de tiempo:
El marcado directo de piezas (DPM) es un proceso que consiste en grabar un código directamente en un servicio de dispositivo. A diferencia de las etiquetas, los códigos DPM no se pueden desechar, ocultar, borrar o degradar fácilmente. Los DPM garantizan la disponibilidad de la información codificada durante todo el ciclo de vida del dispositivo.
El reprocesamiento es cualquier proceso que se utiliza para hacer que un dispositivo médico se ajuste al uso posterior. El proceso se utiliza para eliminar sangre, tejido, desechos biológicos y otros contaminantes. Por lo general, el reprocesamiento se utiliza para dispositivos que han sido utilizados reiteradamente en o por más de un solo paciente.
Una marca directa de la pieza se realiza alterando la superficie de un dispositivo para exponer un patrón en un color o reflectancia diferente. Existe una variedad de métodos permanentes de marcado directo de piezas. Los métodos más comunes son: el grabado láser, el grabado electromecánico y la impresión por puntos.
Elija el mejor método de marcado para su dispositivo según lo siguiente:
Los métodos de marcación no intrusivos se deben utilizar para globos, catéteres o sistemas de alta presión y alto estrés. En estos casos, el grabado puede ser mejor.
Es más difícil marcar una superficie curva que una superficie plana. El láser puede ser mejor para superficies curvas.
Los dispositivos pequeños requieren marcas pequeñas. En la mayoría de los casos, cuando se utiliza un símbolo en 2D (como un código QR o una matriz de datos), el tamaño del dispositivo es irrelevante (los códigos se pueden reducir a menos de 1/4 pulgada cuadrada).
Una marca debe durar mientras se utilice el dispositivo, y resistir las mismas condiciones ambientales. El método de marcación por puntos es el más resistente.
Las superficies metálicas altamente pulidas son muy reflectantes, y causan un resplandor que puede “enceguecer” el lector o el verificador. Las superficies brillantes deben ser ligeramente texturadas para reducir el reflejo antes de la marcación. La textura se debe extender el ancho de un símbolo más allá del área marcada.
La rugosidad de la superficie debe limitarse a 8 micropulgadas para la marcación por puntos. Los sistemas láser son ideales para superficies más rugosas porque primero queman una "zona silenciosa" (área en blanco y suave en la superficie del dispositivo donde se marcará el símbolo).
Se debe tener en cuenta el grosor de la superficie para evitar la deformación o el debilitamiento excesivo del dispositivo. La profundidad de marcado no debe superar una décima parte del grosor del dispositivo para evitar comprometer la seguridad del dispositivo.
Nuestra completa línea de visión artificial incluye cámaras inteligentes y soluciones GigE basadas en computadora que son escalables entre plataformas de software para conjuntos de herramientas básicas y avanzadas. Ya sea que requiera un factor de forma compacto para espacios reducidos, imágenes de alta velocidad para líneas de producción de movimiento rápido o alta resolución para una inspección detallada, Omron tiene una solución de visión artificial para satisfacer sus necesidades.